viernes, 13 de noviembre de 2009

Ensayo sobre la ceguera

El martes de esta semana, me prestaron amablemente el libro Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. ¡Qué libro! Lo leí en dos días. Sin duda una historia original y perfectamente bien planteada. Exigió, sin duda, de un ejercicio de lógica increíble por parte del autor. La trama nace a partir del momento en que un hombre se queda ciego, sin más. Poco a poco, más personas empiezan a presentar ceguera, de un modo que semeja a una epidemia. Los ciegos empiezan a ser aislados, el gobierno toma previsiones frente a la nueva y desconcertante enfermedad. El autor enfoca su atención en un grupo de personas que son puestas en cuarentena, y a todas las adversidades que enfrentan. Una serie de tragedias, cuyo origen no es otro que la naturaleza humana, empieza a caer sobre ellos. La narración de estos hechos lleva, inevitablemente, a un análisis de la propia sociedad en que estamos envueltos. Y a una reflexión sobre la manera en que nosotros mismos nos enfrentamos a la realidad cotidiana.


Muero de ganas de ver la película. El libro es sumamente cinematográfico. Hay historias en la literatura igual de excelentes, pero dificiles de adaptar, por la gran cantidad de pasajes introspectivos que presentan (ej: El Lobo Estepario). Ésta, sin embargo, está narrada de tal manera que llevarla del libro, al guión a la realización requiere sólo unos pequeños ajustes. Acabo de ver el trailer (pues no vi la cinta cuando fue lanzada) y parece que se apegaron a la narrativa original. Ya les comentaré, amabilísimas lectoras, qué opinión me genera la cinta ;)


PD: Muchas gracias a quienes amablemente me leen, y gracias a quienes dejan mensajes. Un beso :)

2 comentarios:

Hoja de Chaya dijo...

Yo ya ví la peli, pero el libro le dejé por múltiples razones =(
LA peli es fantástica, hay tomas realmente buenas, la fotografía es muy bella...
Redobla mis ganas de leer el libro.
Saludos!

Anónimo dijo...

Mmm... Mmm... y recontra mmm...
No se si estar en otra posición con respecto a Saramago me traerá desprecio de tu parte... jaja!. Me gustaba la estructura de sus obras, hasta que leí esta, no niego q es muy facil q t atrape y te mantenga pero creo que termina con una solucion facil y predecible... la pelicula... tmb deja mucho q desear en terminos de trama... pero viva Joan Moore!
A ver si luego nos encontramos para discutir el libro... y q llegue ya ese cafÉ!