Advertencia:
Si no has visto la sexta y última temporada de The L Word, abstente de leer el presente artículo... a menos que la curiosidad te gane la carrera y quieras enterarte del final de nuestra serie...
8 de marzo de 2009: los ojos de las féminas inteligentes y coherentes (es decir, las que gustan de otras chicas) están puestos sobre el televisor para ver el final de The L word. El capítulo empieza prácticamente donde la sexta temporada lo hizo: con los momentos posteriores al descubrimiento de la muerte de Jenny. La primerísima primera en rendir su declaración a las autoridades es Shane (truco barato para que las que babeamos por ella digamos: "Oh, sí, Shane debe ser la primera en este capítulo final!!!"). Se suceden desde ese momento una serie de intercortes donde nos muestran las últimas horas de Jenny, mezcladas con las declaraciones de sus "amigas" sobre la personalidad de ella y algunos otros aspectos que a nadie le importan (pe: cómo se sentía Max entre ellas). Los misterios se van desenredando, cada personaje descubre que sí, que Jenny podía caer más bajo de lo que todas pensaban, y, por supuesto, se reafirma lo que nos hicieron creer durante toda la temporada: que cualquiera de ellas pudo haber sido la asesina. Los minutos pasan: las chicas se reunen en casa de Bette y Tina, Shane descubre ciertos secretitos ocultos que decide compartir con Tina y ansiamos que haya una confrontación, un punto álgido, el momento cumbre en que le parten el lindo rostro a Jeny o mínimo le dan dos que tres cachetadas... Pero no. Mientras el video que ella grabó de despedida para Tibette corre indiferente en la sala "multimedia", Alice entra llorando y da a entender algo a las chicas. Intercortes sin sentido. De pronto lo único que vemos es a las protagonistas de nuestra serie favorita (al menos hasta cierto momento ubicado en un pasado muy lejano) caminando hacia la cámara, en una muy pulida pose de pasarela americana. Y sale Jenny!!! Claro, digo, no estaba muerta, cierto?... Bueno, sí, la mataron, o se suicidó, o los ovnis abdujeron su espíritu, la dieron por muerta y se armó la de aquellas... No se sabe. El chiste es que Jenny, a la que al principio de la serie vimos sobre una camilla mientras la cubría una sábana blanca, sale también a cuadro, caminando de la mano con sus "amigas". Fin. Bravo!!!!! El peor final que pudo habérseles ocurrido para The L Word!!!!!!!!!!!!
Lo cual sólo confirma lo que ya sabía (mos):
* Los escritores de la sexta temporada fumaron mota de la mala: las ideas les salieron bastante bizarras
* La tan esperada aparición de Carmen nos iba a decepcionar a todas porque no se quedó con Shane (es que acaso no merecían ser felices?????)
* Kit nunca despegó de ser el personaje X
* Jenny nunca debió convertirse en escritora porque una persona de mente pequeña con un gran poder hace muchas cosas... terribles.
* Las historias de vida no llegarona ningún lado.
Por lo tanto, el premio "Patada en el Trasero 2009" en la categoría de peor final de serie lésbica es para....
The L Word!!!!!!!!!!!!!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNPozUT1zAQlW2DRXxqMUu89_X2gPiy6nOKEC3Ox3f6smCHeYBeWFWVk57t_xlWqPKZawYZhR_NsV-l5FXzGiaZqZidiCr5Rjtv6R_45pnM3dWJqOHvD-8vd035oiByubaNlCiY_nny1Y/s730/normal_001.jpg)
martes, 24 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Tegan Quin
En uno de los capítulos del show "This just Out", de Liz Feldman (mismo que pueden seguir en afterellen.com) ella cierra los ojos y se concentra en aquello que es su obsesión: Shane (de The L Word). Súbitamente (y gracias a la magia del video) se transforma en la mismísima Shane. Bien, si eso fuera posible, yo definitivamente me transformaría en Tegan Rain Quin...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-74WKgFJpey1_5iDCLvLhrXw7bVLWJU53ZaNcv922k5RctjMuV3bqtQwIo8MXI_n0P__LLpU1fYM7NQzx0Ll8XL2G1xRGeHnjJS_6oeNFT7pMU_ph6LcexI06aS5g7NgnPp8E9efquJk/s400/tegan372.jpg)
Tegan es gemela de Sara, con quien ha formado un exitoso dueto. Nació el 19 de septiembre de 1980 en Calgary, Alberta (Canadá). Desde niña empezó a escribir música, y al llegar a la adolescencia ya había ganado en una guerra de bandas junto con su hermana. Pronto tuvieron la oportunidad de grabar un disco, lanzado bajo el título de "Sara and Tegan"; el primero de cinco, hasta el momento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_S4zQ2vHrogJtPyQ1BtRiO1niqQ3RjYuK7J78w_m_kamzBOTc2BIqdhMjmtOBBhroT-xZiVkqbptRd3FNAK0Mvh6Z4hZWgfIk30pgSIhfwZfc67KnsCkmyL25NW3d2aFlVRyk-KYCj2s/s400/tys.png)
Sara (izq.) y Tegan
Acostumbrados como estamos a ver estrellitas mexicanas salidas de Televisa o TV Azteca, caracterizadas por ser modositas, "bien portadas" y típicamente unidimensionales, es un soplo de aire fresco encontrar en la farándula a personas como Tegan. A pesar de pertenecer al denominado "indie", ella y su hermana son reconocidas a nivel mundial. Ambas hablan de su sexualidad con franqueza. Tegan ha participado en las marchas de rechazo a la Prep. 8 organizadas en Estados Unidos. Es vocera de PETA, una organización dedicada evitar el uso de pieles como accesorio, y a promover el cuidado y respeto a los animales. Gusta de contar anécdotas personales a su público entre canción y canción. Posee un interesante sentido del humor. Y, principalmente, escribe canciones en cuyas letras podemos identificar las experiencias por las que nosotras mismas hemos atravesado (entre sus creaciones se encuentran "My number", "Living room", "I know, I know, I know", "Dark come soon", "The Con", etc.)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGmrYuVhmYvzfoRjOUpPly3bKA8e6663Mvmv29qWn9UXPjTDCTjpamkQF35WUzGynR-eN8b1wj-6HhlLebD-Brmt6AAhLMKcYc1d9I7vzRcqkWypdY_JHVSa7WRqvDC9NkyKdRDhN8p6U/s320/teganrainquin.jpg)
Recientemente, Tegan fue nombrada una de las 100 Mujeres más Sexies, de acuerdo al ranking publicado por Afterellen.com, alcanzando la posición núm. 20 (y dejando atrás a su hermana por 10 lugares).
Una chica con talento, carisma, ingenio... y belleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOBydjYs8CvC4hviX2M2HzB-28UNmI5rZmHa8WLF1ny_kYV_O957VFSv5dfWs50HvGMXDOPCbuORZSs0NhRX0aiT7xfPR4KYu4vM8dfHDZg4niFNsRqBEGoMR6sRHdxbHJaWYSwUp8YY8/s400/Copia++de+tns2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVP76Nm9ebOqQEmS7xVi5_U0p-YxmXYslB1fX7OekWr6q6duTQKPfDsX0NOhcwAUxoMxaiTEoEczpn0fjETakRAmpC2p9PxQyeMnbwJ5lC2VOW_mJt4zjbr9OSr_SCTZKht8czjTyxnBg/s400/1941299024_2fcb2c7bab.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4rJCjj4uyLlytgO5nBYnl8JCw3q0qbeOQSaqwoiLQhlanqRkJYyt2G6IgWTBssXLjdP_N9OVeLckyrNKGdRkHlxF0Ex3KFDlKUVN1foIMt0884EMI45qa_lh-aXW-tvA_U_XK-pxFxIQ/s400/l_9308c1cb41d15ffc46983c38056f8293.jpg)
jueves, 5 de marzo de 2009
Llega a su fin The L Word
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZoAFmzOkjVsC7HHf0Cx7todO1-NmfGFgBIXkU7PFccEt9OU-6CW5uM3rdj6BuuMVsBma1F6dSdlsjWDvynN1AjAllosf6eXx6gTngZKVrUPReCZ0uU_qcPQsbmff4u7uHJtQwAPUkStw/s320/0045.jpg)
El próximo domingo 8 de marzo termina "The L Word", considerada como la primer serie que incluía personajes lésbicos, bisexuales y transexuales de manera permanente en su elenco. El episodio a transmitir será el último de los ocho que componen la sexta temporada. Showtime, la compañía estadounidense encargada de dar a luz dicho proyecto hace más de cinco años, ha confirmado la realización de un programa que prolongará de alguna manera la historia de vida de una de las protagonistas: Alice. Respecto a los detalles de la nueva serie, han informado que girará en torno a lo que acontece en una prisión femenina. Por lo tanto, se ha especulado que Alice (por alguna razón que no alcanzamos a imaginar) terminará presa, con lo que se dará lugar a una historia quea muchos nos suena bastante a "Capadocia" (HBO).
The L Word ha generado bastantes críticas desde su aparición. Desde su empeño de mostrar lesbianas "fashionistas" hasta su falta de seriedad con los papeles bisexuales (Alice supuestamente lo era), diversos aspectos de la trama han sido objeto de descalificaciones. No obstante, es innegable su contribución a la visibilidad lésbica, su intento de ser inclusiva con diferentes sectores de la sociedad (latinas, tránsgereros, relaciones interraciales, etc.) y su preocupación por temas relacionados con la salud de la mujer, como sucedió en lo abordado respecto al cáncer de mama (un aspecto positivo, a pesar de haber tenido que sacrificar a Dana en el camino para lograrlo).
Muchas mujeres han logrado encontrar algún aspecto de su propia vida, aspiraciones, triunfos, angustias, en alguno de los personajes de la serie. Sin embargo, y es importante señalarlo, la temporada final fue una promesa cumplida a medias. El afán de basar la historia en Jenny, con su comportamiento errático y extravagante, logró todo menos captar el interés de la audiencia. La pregunta general en cada episodio fue "¿Cuál es su problema?" y de alguna manera los escritores de la trama trataron de no perder al público mostrando en el resto de los personajes el mismo extrañamiento, pretendiendo ganar empatía hacia los mismos.
Esto ha sido un truco barato: la esencia de lo que cada personaje había sido desde el principio, el arco de crecimiento de sus experiencias, sentimientos, preocupaciones y deseos parece haber quedado en un desastroso estancamiento. Nadie parece caminar hacia lugar alguno. El pretendido triángulo entre Alice, Tasha y Jamie les ha negado ser algo más que objetos sexuales (llevamos cuatro capítulos viendo la tensión sexual entre ellas... nada más). Igual sucede con Shane, que se ha transformado en un personaje que nadie conoce. Incluso Helena, que había logrado un desarrollo interesante en sus actitudes y comportamiento, está detenida al aparecer sólo como la copropietaria de un bar y pensando si regresa o no con la cineasta... Podría continuar la lista de desencantos, así que mejor pensemos en darles una oportunidad y esperar que en el último capítulo logren salvar de alguna manera la serie... O nos obligarán a hacernos un trabajo mental y convencernos de que sólo tuvo cinco temporadas... que fue el lapso en que el equilibrio de los personajes no se veía peligrosamente comprometido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)