viernes, 14 de noviembre de 2008

Prep. 8


Todos hemos sido testigos de la EXHAUSTIVA cobertura que hicieron los medios sobre la elección presidencial de los Estados Unidos. Me atrevo a aseverar que fue incluso más profunda que la que hacen cuando en México estamos a punto de poner otro politiquillo en el poder. Pero hasta el momento, no he visto que en ningún canal nacional hablen sobre la otra elección que sucedió el 4 de noviembre: la de aprobar o no la denominada "Preposition 8".


¿Qué diablos es la Prep. 8?


Apenas empezaba el 2008, cuando en California un grupo de activistas logró que en dicho estado se legalizara el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las reacciones fueron de gran júbilo, incluso Ellen Degeneres anunció (dichosa) que en mayo contraería nupcias con su pareja, Portia, bien conocida en el mundo de la farándula gringo. El asunto es que otro grupo de revoltosos, esta vez anti-gay, empezó a quejarse de que esa decisión era anti-natural, que los gays luego iban a querer adoptar niños, que a dónde iba a ir a parar su sociedad perfecta, etc, etc, etc.


Este grupo exigió que al momento de las elecciones presidenciales se "agregara" (como que no quiere la cosa... pues total! iban a imprimirse las boletas, no?), un apartado en que se tuviera la opción de elegir si daban luz verde a la mentada propuesta. Y, qué creen?? Lo lograron!!!!!!!!!


En esta dinámica beligerante, los sectores pro-gay empezaron a tratar de combatir la aprobación de la prep. 8. Incluso algunos grandes del mundo hollywoodense, como Brad Pitt, Steven Spielbergh y Sean Penn anunciaron públicamente que donarían 100 000 dólares a la campaña "Vota No a la prep. 8". Ellen, por su parte, y sin dejar de lado su estilo cómico, grabó un promocional con el mismo fin, diciendo que realmente NO deseaba devolver sus regalos de boda...

Llegó el tan aclamado 4 de noviembre, el mundo celebró la elección de Obama... y los miembros de la comunidad gay recibimos con tristeza la noticia de que los derechos civiles de homosexuales, bisexuales y lesbianas (en algún momento conquistados) se habían ido por el caño...


¿Porqué a nadie le importa el asunto de la propuesta?
Concentrémonos, chicas, no es nuestro país, pero lo cierto es que muchos avances en materia de derechos los obtenemos de naciones del primer mundo. EU, específicamente en California, había logrado algo con lo que nosotras sólo soñamos, algunas ya hasta habían planeado ir a "matrimoniarse" al otro lado, donde sí lo pueden (ejem... podían) hacer oficial. Ahora, sin embargo, nos encontramos con que incluso en estados como Arizona (sí, para que todas aquellas que gustan de ir al "Tucson Mall" sepan qué clase de habas se cuecen ahí) han dado marcha atrás con cualquier tipo de derecho civil, ni siquiera parejas heterosexuales que viven en unión libre pueden adoptar un niño, entre otras pavadas.


El asunto, igual que como sucedió aquí con la Ley de Convivencia, es más complejo de lo que parece.


Viene la contraparte: desde que se supo de los resultados, varios activistas empezaron a protestar, e incluso se han entablado demandas contra el estado de California por anular algo que previamente se había permitido (... a qué estamos jugando? ). Esperamos que la endemoniada propuesta no avance ni un milímetro más.




Estén pendientes de lo que pueda pasar...







1 comentario:

Charly dijo...

Pues, no estaba muy informada de este asunto apesar de los supuestos alborotos que causaba en algunas amigas y ahora veo porque :S

En fin, le he echado una leída a tu blog y me gustó. Así que tal vez pase a saludar seguido jeje.

Que estés bien!

Ciao.