viernes, 14 de noviembre de 2008

Prep. 8


Todos hemos sido testigos de la EXHAUSTIVA cobertura que hicieron los medios sobre la elección presidencial de los Estados Unidos. Me atrevo a aseverar que fue incluso más profunda que la que hacen cuando en México estamos a punto de poner otro politiquillo en el poder. Pero hasta el momento, no he visto que en ningún canal nacional hablen sobre la otra elección que sucedió el 4 de noviembre: la de aprobar o no la denominada "Preposition 8".


¿Qué diablos es la Prep. 8?


Apenas empezaba el 2008, cuando en California un grupo de activistas logró que en dicho estado se legalizara el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las reacciones fueron de gran júbilo, incluso Ellen Degeneres anunció (dichosa) que en mayo contraería nupcias con su pareja, Portia, bien conocida en el mundo de la farándula gringo. El asunto es que otro grupo de revoltosos, esta vez anti-gay, empezó a quejarse de que esa decisión era anti-natural, que los gays luego iban a querer adoptar niños, que a dónde iba a ir a parar su sociedad perfecta, etc, etc, etc.


Este grupo exigió que al momento de las elecciones presidenciales se "agregara" (como que no quiere la cosa... pues total! iban a imprimirse las boletas, no?), un apartado en que se tuviera la opción de elegir si daban luz verde a la mentada propuesta. Y, qué creen?? Lo lograron!!!!!!!!!


En esta dinámica beligerante, los sectores pro-gay empezaron a tratar de combatir la aprobación de la prep. 8. Incluso algunos grandes del mundo hollywoodense, como Brad Pitt, Steven Spielbergh y Sean Penn anunciaron públicamente que donarían 100 000 dólares a la campaña "Vota No a la prep. 8". Ellen, por su parte, y sin dejar de lado su estilo cómico, grabó un promocional con el mismo fin, diciendo que realmente NO deseaba devolver sus regalos de boda...

Llegó el tan aclamado 4 de noviembre, el mundo celebró la elección de Obama... y los miembros de la comunidad gay recibimos con tristeza la noticia de que los derechos civiles de homosexuales, bisexuales y lesbianas (en algún momento conquistados) se habían ido por el caño...


¿Porqué a nadie le importa el asunto de la propuesta?
Concentrémonos, chicas, no es nuestro país, pero lo cierto es que muchos avances en materia de derechos los obtenemos de naciones del primer mundo. EU, específicamente en California, había logrado algo con lo que nosotras sólo soñamos, algunas ya hasta habían planeado ir a "matrimoniarse" al otro lado, donde sí lo pueden (ejem... podían) hacer oficial. Ahora, sin embargo, nos encontramos con que incluso en estados como Arizona (sí, para que todas aquellas que gustan de ir al "Tucson Mall" sepan qué clase de habas se cuecen ahí) han dado marcha atrás con cualquier tipo de derecho civil, ni siquiera parejas heterosexuales que viven en unión libre pueden adoptar un niño, entre otras pavadas.


El asunto, igual que como sucedió aquí con la Ley de Convivencia, es más complejo de lo que parece.


Viene la contraparte: desde que se supo de los resultados, varios activistas empezaron a protestar, e incluso se han entablado demandas contra el estado de California por anular algo que previamente se había permitido (... a qué estamos jugando? ). Esperamos que la endemoniada propuesta no avance ni un milímetro más.




Estén pendientes de lo que pueda pasar...







Ser o no ser: el dilema de la fama


Por alguna extraña razón, existe entre nosotras cierta curiosidad por saber qué mujeres famosas son o no de nuestro bando. Evidentemente, son muy, muy escasas las mujeres (que de alguna forma tienen una vida pública) que salen del clóset. En México, siempre anda rondando por nuestras mentes la pregunta de si Yolanda Andrade es o no lesbiana, que si anduvo con Montserrat, que si ahora es pareja de la Castro, etc. Igual curiosidad reciben Ana Gabriel, Carmen Aristegui (de quien podría meter las manos al fuego) y quizá en menor medida Adriana Pérez Cañedo (sin olvidar a nuestras célebres deportistas Ana Gabriela Guevara y Soraya Jiménez). Ante todo esto, yo me pregunto, y les pregunto: ¿porqué nos interesa tanto?


Aparte de que por su talento o actividad pueden ser mujeres excepcionales cuyos pasos nos gustaría seguir, es también cierto que, al ser tan atractivas para nosotras, quizá una parte de nuestro corazón guarda el anhelo de que algún día "pudiéramos tener una oportunidad con ellas". O sea, nos la pasamos con la boca abierta ante su encanto o belleza: nuestro cerebro, cómo no, empieza a fantasear con besar un buen día esos dulces labios o estrechar tan suculento cuerpo. Esto, al menos para mí, es especialmente cierto con mujeres como Jennifer Beals o Sara Shahi, de The L word








Y es que, la verdad, ¿son o no un agasajo?


Evidentemente, algunas mujeres de la farándula son especialmente susceptibles a estar recibiendo ese tipo de atención. Recordemos cuánto tiempo se estuvo hablando acerca de la sexualidad de Jodie Foster, hasta que ésta, cansada probablemente de no poder escuchar por el zumbido de orejas, decidió declarar en una entrega de premios cuán agradecida estaba con su "hermosa Sidney" (o, al menos, todas quisimos interpretar sus palabras como un : "sí, soy gay, alguien en algún momento lo llegó a dudar??").




Justo en este momento, señoras y señoritas, la atención tipo panal de abeja (pues todas estamos sobre eso), es la sexualidad de mi adoradísima y siempre súper sexy Katherine Moennig.





He analizado foros y buscado información al respecto hasta el cansancio. Para ustedes, un análisis EXHAUSTIVO de todo lo que hasta el momento he logrado recopilar:




1. Hace poco más de 8 años, cuando The L word ni siquiera empezaba a filmarse, ella declaró en una entrevista que es heterosexual


2. La GRAN mayoría de los papeles que protagoniza Katherine son andróginos, transgénero o lésbicos, ejemplos básicos: Jake (Jackeline) Pratt en "Young Americans" y un transexual en "Law and Order SVU". Ya no mencionemos a Shane...


3. En algunas publicaciones, se hace observar que Katherine no se muestra nerviosa o incómoda en lo absoluto al hacer escenas de sexo con otras mujeres

4. En You Tube, pueden encontrar un video llamado "Shopping with Kate" en el que ella alegremente comparte algunos tips al momento de ir de compras: adquirir ropa de hombre, siempre de las tallas más pequeñas, de preferencia prendas súper cómodas.



5. Siempre se muestra reacia a hablar de su sexualidad, pues según ella "eso es asunto suyo"


6. Nunca se le ha visto compartiendo momentos románticos... ni con hombre ni con mujer
7. En una entrevista, su compañera Jennifer Beals, declaró lo siguiente: “Oftentimes I will go [to] Leisha or Kate or Ilene or Rose Troche and ask, 'OK, is this the right thing to do? Is this not the right thing to do? Am I going to seem like a total chump if I do this?'" léase: "Frecuentemente, voy con Leisha o Kate o Ilene o Rose Troche y les pregunto, bien, ¿es esta la forma correcta de hacerlo o no lo es? ¿Pareceré una completa idiota si hago esto?"


Lo cual nos da lugar a hacer algunas observaciones sobre cada punto (en el mismo orden):




1. Lo que no se conoce es el contexto de dicha respuesta, y por supuesto no sabemos qué locura pudo obligar a Kate a decir eso, jejejejeje...
2. Esto probablemente debido a su físico, la delgadez de su cuerpo facilita la representación de caracteres LGBT, si bien desde mis perspectiva tanta inclinación por ese tipo de personajes, es por algo...




3. Muchas podríamos emocionarnos al respecto, pero es justo también hacer la siguiente pregunta: acaso les parece que las escenas amorosas entre Jennifer Beals y Laurel Holloman son frías o inverosímiles? Laurel es bisexual (lo cual ha declarado abiertamente), pero todas sabemos que Beals es heterosexual; sin embargo, la química que ambas logran al estar juntas en pantalla es simplemente impresionante. Recordemos que tanto Kate como Jen son ACTRICES. Por tanto, no podemos decir que este argumento sea muy sólido...


4. Éste, quizá lo sea un poco más, si bien Kate podría preferir estar cómoda todo el tiempo y no por eso ser lesbiana o bisexual (aunque este tipo de actitudes se relacione con nosotras, bien es cierto que no todas somos iguales).


5. Desde mi punto de vista, tiene toda la razón. Con quién se acuesta o qué hace en la cama, es totalmente asunto suyo.


6. Es obvio que Kate trata de mantener al máximo su privacía, si bien cabría preguntarnos, qué es lo que oculta? O, porqué tanto celo al respecto?
7. En afterellen.com interpretaron que Beals había sacado del clóset accidentalmente a Moennig...



Algunas mujeres alegan que, en el caso de que Kate sea heterosexual y lo admita abiertamente, estará en riesgo de perder su "lesbian fan base", es decir, todo el cúmulo de lesbianas que babeamos por ella y estamos al tanto de cada paso que da. Si me permiten decirlo, considero que un verdadero fan sigue al o la artista por alguna razón en particular, sea el encanto, el talento o la belleza, no por lo que prefiere sexualmente hablando. Hillary Swank se robó nuestro corazón en "Boys don't cry" y a nadie le importa que sea hetero, verdad?


Sin embargo, queridas mías, volviendo al tema, mi gaydar, mi intuición, mi cuerpo, alma y corazón me dicen que KATHERINE ES GAY.




... O quizá es sólo lo que quiero creer. Desde mi perspectiva SIMPLEMENTE NO PUEDE SER QUE UNA MUJER COMO ELLA SEA HETEROSEXUAL.


Ahora, qué si lo fuera? Me provocó mucha risa un foro que encontré recientemente en el que se comentaba: "es que, imagínense que ella DE VERAS FUERA HETERO... qué dilema tan grande tendría!!!!!!!!" Porqué? Porque se ve SÚPER GAY, porque trae a las mujeres cayendo rendidas a sus pies, porque muchas soñamos con ella, es un ícono lésbico por excelencia y porque sencillamente sería un gran golpe bajo para MUCHAS de nosotras que ella dijera: "agradezco que me amen, chicas, que sueñen conmigo, que me adoren pero... no soy gay"


Qué opinan ustedes?





domingo, 9 de noviembre de 2008

Afterellen




Un grupo de chicas, preocupadas por la manera en que se retrata a las mujeres LBT, formó en Estados Unidos un espacio de análisis llamado "Afterellen". Recomiendo ampliamente que lo chequen, contiene entrevistas, reseñas, comentarios, la trama detallada de nuestras series favoritas (The L word, South of Nowhere, etc) y mucha información sumamente interesante. El sitio está en inglés pero vale la pena practicarlo con algo que nos gusta ;)

Bienvenidas!!!!!!


A todas aquellas que buscan información, comentarios, reseñas, críticas y cualquier asunto relacionado con ser una chica... que gusta de otras chicas, éste es el lugar ideal. Siéntanse libres de compartir sus ideas, experiencias e inquietudes. Sean USTEDES!!!!!